Brial y Eizasa compiten por la construcción de 500 viviendas de alquiler en Zaragoza

Competencia por 500 viviendas de alquiler en Zaragoza. Brial y Eizasa, junto a otras empresas, buscan construir y gestionar viviendas para facilitar la emancipación de jóvenes en la ciudad.

ECompetencia por la Construcción de Viviendas de Alquiler Asequible en Zaragoza: Brial y Eizasa entre los Candidatos

Las constructoras aragonesas Brial y Eizasa han unido fuerzas para competir con cuatro grupos de empresas nacionales por la concesión para construir y gestionar el primer lote de 500 viviendas de alquiler asequible en Zaragoza, un proyecto impulsado por el Gobierno de Aragón.

La iniciativa tiene como objetivo facilitar la emancipación de los jóvenes. Para ello, la DGA (Diputación General de Aragón) ha puesto a disposición parcelas de uso educativo en Valdespartera y en el Actur, cerca de la sede de la televisión y radio autonómica. Se espera que este primer lote de viviendas, que incluirá pisos de 1 a 3 dormitorios, esté disponible a mediados de 2027. Posteriormente, se añadirán otros tres lotes hasta alcanzar las 2.000 viviendas.

En la convocatoria, cuyo plazo de presentación finalizó el lunes, solo una de las cinco propuestas es completamente aragonesa.

La resolución de la convocatoria se realizará a lo largo de noviembre, y se valorarán positivamente las ofertas que propongan un mayor número de viviendas, un menor plazo de entrega y una renta de alquiler más baja para los inquilinos, con un máximo establecido de 11,50 euros por metro cuadrado.

Si se cumplen los plazos previstos, las obras deberían comenzar el próximo verano y finalizar dos años después. Los requisitos para acceder al arrendamiento incluyen estar empadronado en Zaragoza durante al menos dos de los últimos cinco años y declarar unos ingresos individuales de entre 1.500 y 3.300 euros al mes, o ingresos familiares de hasta 4.125 euros. Para favorecer la emancipación de los jóvenes, el 80% de las viviendas se reservarán a menores de 39 años, y se ofrecerán ayudas de hasta el 40% del precio del alquiler, con el objetivo de que el coste del alquiler no supere el 30% de la renta de los inquilinos. Estas ayudas tendrán una duración máxima de 15 años.

Compartir entrada
Facebook
Twitter
LinkedIn