Si te mudaste recientemente a una nueva propiedad, tal vez te preguntes: ¿Cómo dar de alta el gas? Aquí encontrarás información interesante, desde el procedimiento a seguir hasta los requisitos que te solicitarán.

Mudanza a una nueva propiedad: ¿Qué necesito saber para dar de alta el gas?

Al mudarte, debes atender diferentes asuntos de absoluta prioridad, entre ellos dar de alta el gas. Los pasos son sencillos y profundizaremos un poco sobre cada uno para que no te queden dudas:

  • El primer paso es contactar con la comercializadora de gas seleccionada por ti.
  • El segundo paso es entregar la documentación que te soliciten.
  • En tercer lugar, te corresponde esperar que la comercializadora contacte a la distribuidora y envíe tus documentos.
  • Por último, al ser aprobada tu solicitud para dar de alta el gas, se enviará al técnico a tu nueva propiedad para hacer la instalación.

Desde compañías-de-luz.com nos dicen que antes de iniciar todo este proceso, lo mejor es buscar, comparar las tarifas y escoger la que mejor se adapte a tus necesidades. En su página web encontrarás los costes actuales de las principales comercializadoras.

El suministro de gas puede ser contratado en el mercado libre o en el mercado regulado. La primera opción fija sus precios y sus propias condiciones, además ofrece un servicio de mantenimiento de gas.

Mientras que en la segunda opción se encuentran ocho compañías que tienen sus costos y condiciones fijados por el gobierno. A estas compañías se les conoce como comercializadoras de último recurso.

¿Cuáles son los requisitos o documentación necesaria para dar de alta el gas?

Como lo mencionamos en el paso dos, se necesita cierta documentación. Es fundamental que cumplas con los siguientes requisitos:

  • Datos personales y DNI de la persona que pagará las facturas.
  • Cuenta bancaria de la persona que figurará en el contrato.
  • La dirección de la vivienda.
  • Escritura de propiedad.
  • Cédula de habitabilidad.
  • En caso de que tu nueva propiedad cuente con calefacción de gas, precisarás del certificado de instalación térmica.
  • El código universal CUPS.

Estos son los requisitos más comunes que las compañías de gas suelen exigir para poder proceder con la instalación en tu nuevo hogar.

¿Cuánto cuesta dar de alta el gas en una nueva propiedad?

Si se trata de dar de alta el gas de un hogar nuevo, el consumo se calculará según el tamaño de la residencia y de acuerdo al equipamiento. Después de un año, se verificará si el consumo fue mayor o menor, de acuerdo a esto, la distribuidora podría reasignar un precio nuevo ajustado al consumo real superior o inferior.

En compañías-de-luz.com nos han comentado que en su página web tienen los precios que manejan diferentes comercializadoras en la actualidad. Además, algunas ofrecen tarifas duales, es decir, obtienes un descuento al dar de alta el gas y la luz al mismo tiempo.

Por ejemplo, Endesa tiene tarifas desde 6,15 €/mes, Naturgy desde 6,17€/mes y gas Repsol de 6,479 €/mes. Hay muchas otras compañías y muchos otros precios que están actualizados en la página de compañías-de-luz.

Qué sigue después de solicitar el alta de gas natural

A lo largo de este artículo hemos visto que el procedimiento es sencillo, el último paso es esperar a que la distribuidora te contacte para enviar un técnico a tu hogar. Esto puede demorar de 5 a 7 días laborales. Algunas compañías demoran hasta 9 días, mientras que otras pueden hacerlo en cuestión de horas.

Cuando transcurra ese tiempo, el técnico irá hasta tu domicilio para proceder con la activación del suministro haciendo la instalación debida. Desde ese instante podrás disfrutar del servicio.

Como has podido notar, dar de alta el gas no es un proceso tan difícil. Si deseas profundizar más sobre este tema o saber sobre cómo contratar la luz, te invitamos a visitar su web.